martes, 5 de mayo de 2009

El papel de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la configuración de nuevos modos de enseñanza y aprendizaje

El papel de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la configuración de nuevos modos de enseñanza y aprendizaje. Apuntes para construir un modelo pedagógico pertinente para la integración de las TIC en el currículo


Ramón Escontrela Mao
Universidad Central de Venezuela
Universidad Nacional Abierta
baco@cantv.net
Lily Stojanovic Casas
Universidad Central de Venezuela
lilystojanovic@yahoo.com

Resumen
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están transformando nuestras vidas personales y profesionales. Las formas en que tenemos acceso a la comunicación y al aprendizaje están siendo transformadas y también los medios de comunicación y como nos relacionamos con los otros. El creciente impacto de la TIC en las instituciones educacionales exige una transformación radical, no sólo de las estructuras organizacionales sino también en la gestión del aprendizaje, las actitudes y valores. Sin embargo, desde la introducción de las máquinas de enseñar en los setenta, se ha enfatizado más en el uso de esas herramientas que en la concepción educacional más relevante. Estas TIC se han usado sin haber buscado respuestas a los “por qué” y de “por los qué”. Debemos analizar las implicaciones del uso de las TIC en países como los nuestros con economías dependientes, que han sido fuertemente afectadas por las consecuencias de la globalización del mercado basado en la nueva tecnología. Los institutos universitarios de cualquier nivel deben reestructurarse para integrar el uso de las TIC y también redefinir las formas y objetivos de la educación respondiendo preguntas tales como 1) ¿Cuánto las TIC afectan el curriculum, la organización escolar y los medios de evaluación? 2) ¿Cómo modificamos el rol de los profesores que toman en cuenta el uso de nuevas tecnologías’?. Para alcanzar la información y gestión eficiente de las TIC, se requiere una visión integrada que oriente las políticas educativas, la organización institucional, los recursos materiales y los actores involucrados. No se trata de hacer lo mismo de forma diferente, sino de modificar los objetivos actuales de acuerdo a los requerimientos de la nueva tecnología utilizada para articular el proceso educativo.
Palabras Claves: uso de nuevas tecnologías, implicaciones educativas.